Un biberón cuchara es un híbrido entre un biberón normal y una cuchara infantil. Se trata de un biberón que en vez de tener la tetina habitual, tiene una en forma de cuchara, con un orificio por el que pasa la papilla o el potito a dicha cuchara. Para que la comida pase a la cuchara biberón, sólo hay que apretar un poco la botella, que es flexible.
Contenido de la Página
Uso de los biberones cuchara

Estos biberones de cuchara, también conocidos como biberones para papillas porque en vez de tetina tienen una cuchara para papilla de bebé, son de esos productos que creemos que nunca vamos a comprar y luego acaban solucionándonos la vida. Se usan cuando tu pequeño o pequeña comienza a poder tolerar papillas y potitos. Muchas veces, este paso en su alimentación se convierte en un calvario, pues acaba habiendo comida hasta en la propia lámpara del salón. Para no tener que hacer el “avioncito” hasta desesperarte, son el mejor recurso que tienes.
Los biberones cuchara facilitan mucho el paso a la alimentación con papillas y potitos a tu bebé, al poder dosificarle la comida, utilizando sólo una mano y evitando derrames y todo el lío que se forma cuando comienzan a comer con cuchara.
También se usan como ayuda cuando el bebé cambia del pecho a la cuchara o al biberón. Además, hay modelos de biberón cuchara para leche específicos para bebés que tienen dificultad para engancharse a las tetinas habituales.
¿Qué precios tienen los biberones con cuchara para bebé?
Los precios de estos biberones son muy semejantes al de los biberones habituales. Los tienes desde muy baratos, por unos pocos euros, a modelos un poco más exclusivos, en los que deberás gastarte algo más.
- Biberones con cuchara más económicos, hasta 10 € – En el mercado tienes biberones papilla desde sólo 5 €. En esta franja de precios vas a encontrar a la mayoría de los modelos.
- Biberones cuchara de gama más alta, desde 10 € – Si buscas un biberón papilla más exclusivo, tienes modelos de gama alta con tetinas cuchara más especiales y botes de distintos tamaños. Podrás comprar biberones cuchara hasta por más de 30 €.
¿Cómo elegir bien un biberón cuchara para tu bebé?
El mercado actual está repleto de biberones cuchara. A la hora de elegir uno para tu bebé, debes tener en cuenta lo siguiente.
El tamaño de la cuchara
Debes comprar un biberón con cuchara dosificadora incorporada que tenga una tetina cuchara que se adapte a la medida de la boca de tu bebé. Es necesario que pueda caber con facilidad en la boca de tu bebé.

El material de la cuchara
Los biberones cuchara más recomendables son los que tienen la cuchara fabricada en silicona, que es totalmente inocua para tu bebé y puede morderla. También los tienes de otros materiales plásticos, aptos para la alimentación.
El tamaño de la botella del biberón con cuchara para bebés.
En base a la edad de tu bebé, deberás tener un biberón cuchara con su botella en un tamaño u otro. Las botellas habituales de los primeros biberones cuchara que se suelen utilizar, cuándo éstos rondan los 6 meses, son de 90 ml., ya que cuando empiezan a comer estos alimentos deben ser cantidades pequeñas en un principio. Tienes biberones cuchara hasta de 260 ml, o más.
¿Cuándo se debe empezar a dar biberones con cuchara dosificadora a tu bebé?
Lo más habitual es que alrededor de los 6 meses, tu bebé esté listo para comenzar a tomar papillas y potitos en la cuchara biberón. Por lo general suele coincidir con el momento en el que empiezan a crecer de forma exagerada y comienzan a salirle los dientes. Aún así, algunas señales claras de que te está pidiendo un biberón con cuchara incorporada son estas:
- Comienza a coger objetos con su mano para poder morderlos.
- Ya se sienta él solo, sin necesidad de apoyo.
- No expulsa los sólidos de su boca con la lengua de forma automática.
- Ves en él que comienza a despertar un interés especial por la comida que os ve comer a vosotros.
- Y lo más importante, que tu pediatra te haya recomendado comenzar a darle papillas y potitos.
Compatibilidad con la leche materna
El hecho de que comiences a alimentar a tu bebé con papillas y potitos, ayudada de un biberón de cuchara, no significa que debas dejar de darle el pecho o el biberón si estabas usando el método de lactancia artificial.
Tu bebé necesita seguir consumiendo las calorías que le aporta la leche materna para su crecimiento, como mínimo hasta el año de edad. Es decir, el biberón de cuchara, con papillas y potitos, es un complemento a la leche materna, como mínimo desde los 6 a los 12 meses.
Lo fundamental es que hagas caso a su pediatra, que es quien mejor sabe qué debe comenzar a tomar tu bebé y qué no. Por lo general, conviene empezar por verduras, para que desarrolle gusto por ellas y no por otros alimentos más dulces, como la fruta, que les van a gustar sí o sí. Si ves que en las primeras tomas de sus papillas o potitos, se estriñe, añádele frutas como peras, pasas, ciruelas o melocotones, que son ricas en fibra.
Cuánta comida debes dar a tu bebé con el biberón cuchara
Será su pediatra quien te diga las cantidades exactas que tu bebé deberá ir incluyendo en su dieta. Las primeras veces que lo uses, no importará mucho el tamaño del biberón cuchara, pues lo más seguro es que no tome más de 2 ó 3 cucharadas. Pero no desesperes, en pocos días estará hecho un glotón.
A partir de los 4 meses, irás aumentando las dosis y añadiendo nuevos alimentos; siempre según te indique su pediatra.
A partir de los 9 meses, ya podrás utilizar los biberones cuchara de 260 ml., los ideales para esta edad, pues ya comienzan a tomar grandes papillas y potitos y empiezan también con los productos lácteos.
Conclusión final de los biberones cuchara
El biberon cuchara silicona es un utensilio de gran ayuda en el proceso de destete de tu bebé y su incorporación a la alimentación mediante papillas y potitos. Es ideal para que la toma sea lo más sencilla posible, ahorrándote muchos disgustos, sobre todo a la hora de mancharlo todo.
Lo ideal es comprar un biberón cuchara cuando tu bebé tiene entre 4 y 6 meses y comenzar usándolo con pequeñas cantidades; lo que equivaldría a 4 ó 5 cucharadas. Verás como este utensilio hace que su paso del pecho a la cuchara o al biberón sea mucho más fluido.