Saltar al contenido

Cuánto dura un biberón preparado a temperatura ambiente o en el frigorífico

mama dando el biberon a su bebe en el autobus

Ya tienes el biberón listo. Lo has preparado con todo el mimo del mundo y ahora toca dárselo a tu bebé, pero no siempre consigues que se lo tome al momento, o que lo termine y entonces te preguntas, ¿cuánto tiempo se puede dejar un biberón hecho? ¿Aguanta más en el frigorífico que a temperatura ambiente? ¿Se puede calentar un biberón ya preparado? ¿Lo puedo preparar en casa y llevarlo al parque? ¿Cuánto dura un biberón de fórmula hecho? ¿Y si en vez de ser de leche de fórmula es de leche materna? Vamos a resolver tus dudas.

¿Cuánto tiempo se puede dejar un biberón hecho?

Dependerá de muchos factores. No dura el mismo tiempo en el biberón la leche de fórmula que la leche materna. No es lo mismo guardar el biberón preparado en el frigorífico que a temperatura ambiente. No es lo mismo si la temperatura ambiente de donde lo guardes es de 12 grados que de 35 grados. 

Al final hay que seguir el sentido común, pues aunque hay unas orientaciones básicas al respecto, nadie mejor que tú vas a saber si el biberón está o no en condiciones de dárselo a tu pequeño. 

¿Cuánto dura la leche de fórmula una vez preparada en el biberón?

Lo primero que hay que hacer es mirar las indicaciones del fabricante de la leche de fórmula y de los cereales (si los lleva), ya que debe venir especificado cuanto dura la fórmula preparada en el biberón.

Por regla general, si no se ha calentado ya, el tiempo que dura la leche de fórmula preparada en el biberón en la nevera es de 24 horas, salvo indicación diferente del fabricante. 

Esto sólo es válido si el biberón no ha sido calentado previamente y muy importante, si el bebé no ha bebido de él. 

Cuánto tiempo dura un biberón preparado a temperatura ambiente es la primera pregunta que se hacen muchos padres que se plantean salir con su bebé de paseo, de viaje, etc, y piensan en llevarse el biberón ya preparado. 

Lo mejor sin duda es preparar el bibi justo antes de dárselo a tu pequeño, pero si tienes que prepararlo con antelación ¿cuánto tiempo dura la fórmula preparado en el biberón? Por lo general, a temperatura ambiente no debería mantenerse la fórmula preparada más de dos horas y siempre siguiendo las indicaciones de conservación y transporte del fabricante. 

Estas indicaciones no son válidas si el biberón ya ha sido calentado o si el bebé ya ha bebido parte del biberón, ya que la leche en polvo para bebés no es estéril y podrían introducirse bacterias, de modo que si ya ha sido calentado, debe consumirse al momento y desecharse la cantidad sobrante que haya dejado el niño. 

Una hora es lo máximo que debería tardar tu bebé en tomarse un biberón de fórmula preparad una vez calentado. Y no, no se puede calentar un biberón ya preparado y calentado previamente, y si has leído en nuestro blog el artículo sobre cómo preparar un biberón, sabrás que no se puede preparar la mezcla y luego calentar el biberón, sino que primero se caliente el agua y luego se mezcla la leche en polvo. 

¿Cuánto dura la leche materna en el biberón?

La leche materna se puede congelar (hasta 2 semanas) o mantener y conservar muy bien el frigorífico (3 a 5 días). ¿Pero cuantas horas dura la leche materna antes de dársela a tu bebé en un biberón? 

Si la leche materna se extrae directamente a un recipiente y se cierra, puede aguantar entre 6 y 8 horas. Evidentemente por temperatura ambiente se entiende un entorno de menos de 25º, ya que a mayor temperatura, menor duración de la leche. Esto es de sentido común. Si dejamos la leche en el maletero del coche a 40º y con el sol dándole de lleno, pues esto no aplica. Por eso siempre decimos, sentido común, por favor. 

Si la leche materna ha sido congelada y la descongelamos para dársela al bebé, recomendamos hacer una descongelación en el frigorífico y aguantará (sin calentar ni haber sido probada por el bebé) aproximadamente unas 4 horas a temperatura ambiente.

También podemos dejarla una vez descongelada en la nevera hasta 24 horas, pero recuerda que una vez descongelada la leche materna no se puede volver a congelar. 

Hay quien con las prisas descongela la leche materna metiéndola en agua caliente. No es la mejor opción y no la recomendamos, pero de hacerse así, debería darse la toma al bebé inmediatamente o si se guarda en el frigorífico, se tiene que consumir antes de 4 horas. 

Y recuerda, lo mejor es siempre consumir el biberón justo después de su preparación y la leche sobrante se debe desechar siempre. No se puede volver a calentar ni a congelar. 

Y por último un consejo de sentido común:

Si dudas sobre si darle ese biberón preparado a tu bebé, tíralo

Amazon Prime periodo de prueba gratis