
Para empezar tenemos que distinguir si hablamos de limpiar el biberón por primera vez después de haberlo comprado o si queremos lavar el biberón después de haberse tomado la leche tu bebé.
Contenido de la Página
Limpiar biberones por primera vez
Tanto los biberones como las tetinas y chupetes deben ser esterilizados antes de ser usados por primera vez. Para ello puedes hacerlo con un esterilizador de biberones o como se ha hecho toda la vida, con agua hirviendo.
¿Cómo lavar biberones por primera vez? Esterilización con agua hirviendo
Necesitarás una cacerola donde quepa el biberón, agua y 15 minutos. Nivel de dificultad: facilísimo.
Tiempo necesario 15 minutos
Lávate bien las manos
Si te molestas en esterilizar los biberones para eliminar gérmenes y lo hacemos con las manos sucias, habremos perdido el tiempo. Primero lávate bien las manos con agua y jabón.
Usar un recipiente con agua templada
Llena la cazuela con agua suficiente para cubrir el biberón o los utensilios que vayas a esterilizar.
No hace falta que utilices agua esterilizada ni complicarse la vida. El agua del grifo sirve perfectamente. Ten en cuenta que la vas a hervir por lo que cualquier germen que hubiera quedaría eliminado.
Pon la cazuela con el agua a calentar hasta que llegue a hervir.
Desmonta el biberón en piezas
Separa el biberón de la tetina y de la rosca que envuelve la tetina para que el agua hirviendo llegue a todas las partes posibles.
Introduce las piezas en el agua hirviendo
Una vez que el agua llega al punto de ebullición introduce las piezas del biberón y déjalas hervir durante 15 minutos.
Evita que las piezas se toquen entre si
Después de unos minutos dentro del agua hirviendo, las piezas del biberón suelen ablandarse por lo que es conveniente que evites que se toquen entre sí o contra los bordes de la cazuela para que no se produzca ningún tipo de deformaciones.
No uses un trapo para secarlo
Pasados 15 minutos en el agua hirviendo, puedes sacar las piezas del biberón. Recuerda, con las manos limpias.
No utilices trapos para secar las piezas del biberón. Déjalas que se sequen al aire.
Una vez seco, el biberón estará listo para su uso.
Como lavar el biberón después de la toma del bebé
A continuación te damos algunas recomendaciones básicas para una correcta limpieza de los biberones después de la toma de tu bebé.
Aunque la mejor recomendación es la de usar el sentido común y no obsesionarse con tanta limpieza sino tener claro que el objetivo final es eliminar los gérmenes que pudieran producirse en el biberón.
Tiempo necesario 2 minutos
Lávate bien las manos
De nada sirve usar un detergente especial para eliminar gérmenes del biberón si tenemos las manos sucias, así que lo primero es lo primero.
Usa un recipiente con agua templada
Un recipiente exclusivo para lavar la vajilla de tu bebé en general y el biberón en particular es lo ideal, pero no es estrictamente necesario y se puede hacer directamente debajo del grifo.
Si usas un recipiente, llénalo de agua templada y unas gotas del detergente para biberones hasta que haga espuma y vierte en él el biberón y la tetina.
Utiliza un cepillo para biberones
Lo ideal es que ese cepillo se utilice única y exclusivamente para la limpieza de la vajilla del bebé y se lave después de cada uso.
Frota bien hasta eliminar toda la suciedad de la comida en el biberón.
Aclara debajo del grifo
Asegúrate que no queda jabón el biberón ni en la tetina y ponlo a escurrir
No lo seques con un trapo
Déjalo secar al aire. Si te has molestado en quitarle los gérmenes al biberón, no se los vuelvas a añadir usando un trapo para secarlo, por muy limpio que creas que está el trapo.
Consejo final
Si lavas el biberón nada más terminar de usarlo, te será mucho más fácil limpiarlo y ahorrarás jabón y tiempo.
Si no tienes detergente especial para biberones o te falta el cepillo con el que limpiarlos, puedes ir a las secciones específicas en nuestra web donde te detallamos información al respecto, dónde comprarlos, características, ventajas e inconvenientes, etc.
